Vesicare
Vesicare nombre genérico: Solifenacin Succinate
¿Vesicare para que sirve?
La solifenacina se usa para tratar una vejiga hiperactiva. Al relajar los músculos de la vejiga, la solifenacina mejora su capacidad de controlar el flujo urinario. Ayuda a reducir las fugas de orina, la sensación de urgencia de orinar y las idas frecuentes al baño. Este medicamento pertenece a un tipo de fármacos conocidos como antiespasmódicos.
NOMBRE QUÍMICO
TIPO DE MEDICAMENTO
Urinary DisordersPrecios de Vesicare
Buscando los precios más bajos
Vesicare preguntas frecuentes
Puede causar boca seca, estreñimiento, somnolencia, malestar estomacal, visión borrosa, ojos secos, dolor de cabeza o cansancio/debilidad inusual. Informe lo antes posible a su médico o farmacéutico si cualquiera de estos efectos persiste o empeora.
Para aliviar la boca seca, chupe caramelos (sin azúcar) o pedazos de hielo, mastique goma de mascar (sin azúcar), beba agua o use un sustituto de saliva.
Para evitar el estreñimiento, consuma fibra alimentaria, beba suficiente agua y haga ejercicio. También es posible que tenga que tomar un laxante. Pregunte a su farmacéutico qué tipo de laxante es el mejor para usted.
Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de sufrir los efectos secundarios. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves.
Informe de inmediato a su médico si presenta cualquier efecto secundario grave, incluyendo: dolor estomacal/abdominal intenso, estreñimiento por más de 2 días, dificultad para orinar, signos de infección renal (por ejemplo, sensación de ardor/dolor/orinar frecuentemente, fiebre, orina rosada/con sangre), cambios mentales/anímicos (por ejemplo, confusión, alucinaciones).
Busque atención médica de urgencia si presenta cualquier efecto secundario muy grave, incluyendo: dolor/inflamación/enrojecimiento del ojo, cambios en la vista (por ejemplo, ver arco iris alrededor de las luces por la noche).
Rara vez ocurre una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo: erupción cutánea, picazón/inflamación (especialmente en la cara/lengua/garganta), mareos intensos, dificultad para respirar.
Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente.
En los Estados Unidos -
Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o en www.fda.gov/safety/medwatch-fda-safety-information-and-adverse-event-reporting-program.
En Canadá - Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá (Health Canada) al 1-866-234-2345.
Lea la Guía del medicamento, si está disponible con su farmacéutico, antes de empezar a usar solifenacina y cada vez que renueve su receta. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Tome este medicamento por vía oral, con o sin alimentos, según las indicaciones de su médico, generalmente una vez al día. Tómelo con un vaso lleno de agua. Trague este medicamento entero ya que el polvo en la pastilla tiene un fuerte sabor amargo.
Si está usando la presentación líquida de este medicamento, agite bien el envase antes de usar cada dosis. Mida cuidadosamente la dosis con un dispositivo/cuchara dosificadores de medicamentos. No utilice una cuchara común de uso doméstico, ya que es posible que no obtenga la dosis correcta. Después de tomar la dosis, tome un vaso de agua o leche. Evite tomar el medicamento líquido con comida u otras bebidas ya que esto puede causar un sabor amargo.
Para beneficiarse al máximo de este medicamento, úselo regularmente. Para recordar más fácilmente, tómelo a la misma hora cada día.
La dosificación dependerá de su afección médica, de su respuesta al tratamiento y de los demás medicamentos que esté tomando. La dosificación para los niños también dependerá del peso corporal. Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con o sin receta y los productos herbales).
No aumente su dosis ni use este medicamento con más frecuencia ni por más tiempo de lo recetado. Su afección no mejorará más rápidamente y sí aumentará su riesgo de experimentar efectos secundarios.
Informe a su médico si su afección no mejora o si empeora.