Antes de tomar tioridazina, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a ésta, a otras fenotiazinas (por ejemplo, a clorpromazina), o si padece de cualquier otra alergia. Este producto podría contener ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más información.
Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de: problemas del sistema nervioso (por ejemplo, convulsiones, sobredosis de fármacos/drogas/alcohol, somnolencia intensa), problemas de presión arterial, ciertos problemas sanguíneos (por ejemplo, bajo recuento de glóbulos blancos), enfermedad de Parkinson, niveles bajos de las enzimas requeridas para eliminar fármacos de su organismo (hidroxilación lenta).
La tioridazina puede causar una afección que altera el ritmo cardíaco (prolongación del intervalo QT). En raras ocasiones, la prolongación del intervalo QT puede resultar en un ritmo cardíaco rápido/irregular grave (rara vez mortal) y en otros síntomas (por ejemplo, mareos intensos, desmayos) que requerirán atención médica de urgencia.
El riesgo de presentar prolongación del intervalo QT puede aumentar si sufre de ciertas afecciones médicas o si está tomando otros medicamentos que pueden causar la prolongación del intervalo QT. Antes de usar tioridazina, informe a su médico o farmacéutico acerca de todos los medicamentos que toma y si presenta cualquiera de las siguientes afecciones: ciertos problemas cardíacos (insuficiencia cardíaca, ritmo cardíaco lento, prolongación del intervalo QT en el ECG), antecedentes familiares de ciertos problemas cardíacos (prolongación del intervalo QT en el ECG, muerte súbita cardíaca).
Los niveles bajos de potasio o magnesio en la sangre también pueden aumentar su riesgo de presentar prolongación del intervalo QT. El riesgo puede ser mayor si usa ciertos fármacos (por ejemplo, diuréticos) o si sufre de ciertas afecciones médicas, como sudoración intensa, diarrea o vómitos. Hable con su médico sobre el uso seguro de tioridazina.
Este medicamento puede causar mareos o somnolencia. El alcohol o la marihuana (cannabis) pueden causarle más mareos o somnolencia. No maneje, use maquinaria ni lleve a cabo ninguna actividad que requiera estar alerta, hasta estar seguro de poder realizar estas actividades sin peligro. Limite su consumo de bebidas alcohólicas. Hable con su médico si está usando marihuana (cannabis).
Antes de someterse a una cirugía, informe a su médico o dentista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con receta, sin receta y productos herbales).
Este medicamento puede aumentar la sensibilidad al sol. Limite el tiempo que pasa al sol. Evite las camas y lámparas solares. Cuando esté al aire libre, use crema con protección solar y ropa protectora. Informe inmediatamente a su médico si se quema al sol o si tiene ampollas/enrojecimiento en la piel.
Las personas de edad avanzada pueden ser más sensibles a los efectos secundarios de este medicamento, especialmente a mareos, aturdimiento, somnolencia, confusión, estreñimiento, dificultad para orinar y a la prolongación del intervalo QT (vea arriba). Los mareos, el aturdimiento, la somnolencia y la confusión pueden aumentar el riesgo de sufrir caídas.
Durante el embarazo, sólo use este medicamento cuando sea claramente necesario. Los bebés cuyas madres tomaron este medicamento en los últimos 3 meses de embarazo, en raras ocasiones pueden presentar síntomas como rigidez muscular o temblores, somnolencia, dificultad para alimentarse/respirar o llanto constante. Si nota que su recién nacido presenta cualquiera de estos síntomas, especialmente durante su primer mes de vida, informe de inmediato al médico.
Ya que los problemas mentales/anímicos (por ejemplo, esquizofrenia, depresión) no tratados pueden ser una afección grave, no suspenda el uso de este medicamento a menos que su médico se lo indique. Si está planeando un embarazo, queda embarazada o cree que podría estar embarazada, hable inmediatamente con su médico acerca de los beneficios y los riesgos de usar este medicamento durante el embarazo.
Se desconoce si este medicamento pasa a la leche materna. Consulte a su médico antes de amamantar.