1. Drugs
  2. Prezcobix

Prezcobix

Darunavir/Cobicistat

¿Prezcobix para que sirve?

Este producto se usa junto con otros medicamentos para el VIH para ayudar a controlar la infección del VIH. Ayuda a disminuir la cantidad de VIH en el cuerpo para que el sistema inmunitario pueda funcionar mejor. Esto reduce las posibilidades de sufrir complicaciones del VIH (por ejemplo, nuevas infecciones, cáncer) y mejora su calidad de vida. Este producto es una combinación de dos fármacos diferentes: darunavir y cobicistat. El darunavir pertenece a una clase de fármacos conocidos como inhibidores de proteasas. El cobicistat se usa para aumentar los niveles de darunavir. El darunavir/cobicistat no cura la infección del VIH. Para reducir el riesgo de contagiar a otros con la enfermedad del VIH, siga tomando todos sus medicamentos para el VIH exactamente como se los recetó su médico. Use una barrera de protección eficaz (condones/barreras dentales de látex o poliuretano) durante la actividad sexual, según las indicaciones de su médico. No comparta objetos personales (por ejemplo, agujas/jeringas, cepillos de dientes y rasuradoras) que podrían haber entrado en contacto con sangre o líquidos corporales. Para obtener más información consulte a su médico o farmacéutico.

NOMBRE QUÍMICO

Darunavir/Cobicistat

TIPO DE MEDICAMENTO

Hiv

Precios de Prezcobix

Buscando los precios más bajos

Prezcobix preguntas frecuentes

Puede causar diarrea. Informe lo antes posible a su médico o farmacéutico si esto persiste o empeora.

Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de sufrir los efectos secundarios. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves.

A medida que se fortalece el sistema inmunitario, puede empezar a luchar contra infecciones que ya tenía, lo cual podría hacer que reaparezcan síntomas de una enfermedad. También podría presentar síntomas si su sistema inmunitario se vuelve hiperactivo. Esta reacción puede ocurrir en cualquier momento (poco después de empezar el tratamiento del VIH o varios meses después). Informe inmediatamente a su médico si presenta cualquier síntoma grave, incluyendo: pérdida de peso sin motivo aparente, dolor/debilidad muscular persistente, dolor en las articulaciones, entumecimiento/hormigueo en manos/pies/brazos/piernas, cansancio intenso, cambios en la vista, dolores de cabeza intensos/persistentes, signos de infección (por ejemplo, dolor de garganta persistente, fiebre, escalofríos, ganglios linfáticos hinchados, llagas en la piel que no sanan), signos de hiperactividad de la glándula tiroides (por ejemplo, irritabilidad, nerviosismo, intolerancia al calor, ritmo cardíaco acelerado/fuerte/irregular).

En casos poco frecuentes, este medicamento puede elevar los niveles de azúcar en la sangre, lo cual puede causar o empeorar la diabetes. Informe inmediatamente a su médico si presenta síntomas de niveles altos de azúcar en la sangre, como aumento de la sed o de la orina. Si ya padece de diabetes, revise regularmente sus niveles de azúcar en la sangre según las indicaciones y comparta los resultados con su médico. Es posible que su médico necesite ajustar su medicamento para la diabetes, su programa de ejercicios o su dieta.

Raras veces, el darunavir/cobicistat puede causar enfermedad hepática grave (potencialmente mortal). Busque atención médica de inmediato si presenta cualquier síntoma de daño hepático, incluyendo: náuseas/vómitos persistentes, pérdida de apetito, dolor estomacal/abdominal, ojos/piel amarillentos, orina oscura.

Busque atención médica de urgencia si presenta cualquier efecto secundario muy grave, incluyendo: síntomas de un ataque cardíaco (por ejemplo, dolor de pecho/mandíbula/brazo izquierdo, falta de aliento, sudoración inusual), fácil aparición de moretones/sangrado.

Mientras toma este medicamento pueden producirse cambios en la grasa corporal (como más grasa en la espalda superior y el estómago y menos grasa en brazos y piernas). Se desconocen las causas y los efectos a largo plazo de estos cambios. Hable con su médico acerca de los riesgos y los beneficios del tratamiento, así como de la posibilidad de hacer ejercicio para reducir este efecto secundario.

Este medicamento puede comúnmente producir una erupción cutánea que generalmente no es grave. Sin embargo, es posible que usted no pueda diferenciarla de una erupción cutánea rara que puede ser signo de una reacción grave. Busque atención médica de urgencia si presenta cualquier erupción cutánea, especialmente si viene acompañada de síntomas como fiebre, cansancio, dolor muscular/en las articulaciones, ampollas, llagas en la boca o enrojecimiento/inflamación en los ojos.

Rara vez ocurre una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo: ganglios linfáticos hinchados, erupción cutánea, picazón/inflamación (especialmente en la cara/lengua/garganta), mareos intensos, dificultad para respirar.

Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente.

En los Estados Unidos -

Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o en www.fda.gov/safety/medwatch-fda-safety-information-and-adverse-event-reporting-program.

En Canadá - Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá (Health Canada) al 1-866-234-2345.

Antes de tomar darunavir/cobicistat, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a cualquiera de estos fármacos o si padece de cualquier otra alergia. Este producto podría contener ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más información.

Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de: enfermedad hepática (incluyendo hepatitis B o C), enfermedad renal, cierto problema de sangrado (hemofilia), diabetes, problemas cardíacos (enfermedad de las arterias coronarias, ataque cardíaco), problemas con los lípidos (niveles altos de colesterol o triglicéridos/grasas).

Antes de someterse a una cirugía, informe a su médico o dentista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con o sin receta y los productos herbales).

Se desaconseja usar este medicamento durante el embarazo. Es posible que no sea eficaz en mujeres embarazadas. Informe inmediatamente a su médico si queda embarazada o piensa que podría estarlo. Es posible que su médico le cambie a otro medicamento contra el VIH.

El darunavir pasa a la leche. Se desconoce si el cobicistat pasa a la leche. Ya que el VIH puede transmitirse a través de la leche materna, consulte a su médico antes de amamantar.

Información sobre la forma y la dosificación de Prezcobix

Tablet