Consulte también la sección de Advertencia.
Puede causar diarrea, dolor estomacal/abdominal, náuseas/vómitos, pérdida del apetito, estreñimiento, mareos, piel reseca, boca seca o dificultad para dormir. Informe lo antes posible a su médico o farmacéutico si cualquiera de estos efectos persiste o empeora.
Las personas que utilizan este medicamento pueden presentar efectos secundarios graves. Sin embargo, su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de sufrir los efectos secundarios. La supervisión estricta de su médico puede reducir este riesgo.
Informe de inmediato a su médico si presenta cualquier efecto secundario grave, incluyendo: cambios mentales/anímicos (por ejemplo, depresión), aumento de la sed/orina, temblores, entumecimiento/hormigueo en brazos/piernas, ritmo cardíaco acelerado/lento/irregular, síntomas de insuficiencia cardíaca (por ejemplo, falta de aliento, hinchazón de tobillos/pies, cansancio inusual, aumento de peso inusual/repentino).
En raras ocasiones, algunas personas que reciben tratamiento con este medicamento pueden desarrollar otros tipos de cáncer. Consulte a su médico para obtener más información.
Ocasionalmente, la lenalidomida causa efectos secundarios como resultado de la rápida destrucción de células cancerosas (síndrome de lisis tumoral). Para reducir el riesgo, es posible que su médico agregue un medicamento y le indique que beba muchos líquidos. Informe inmediatamente a su médico si presenta síntomas tales como: dolor en la espalda baja/costado, signos de problemas renales (por ejemplo, dolor al orinar, orina rosada/con sangre, cambios en el volumen de orina), espasmos/debilidad musculares.
Las personas que toman lenalidomida pueden presentan una agravación de los síntomas (reacción de exacerbación tumoral). Comuníquese de inmediato con su médico si presenta ganglios linfáticos sensibles/inflamados, fiebre, dolor o erupción cutánea.
Este medicamento ayuda a muchas personas a prolongar su vida. Sin embargo, algunas personas que han usado lenalidomida han muerto antes de lo esperado, especialmente si tuvieron recuentos altos de glóbulos blancos o de células tumorales. Hable con su médico acerca de los riesgos y beneficios de usar este medicamento.
En raras ocasiones, la lenalidomida puede causar enfermedad hepática grave (potencialmente mortal). Busque atención médica de inmediato si presenta cualquier síntoma de daño hepático, por ejemplo: náuseas/ vómitos persistentes, pérdida de apetito, dolor estomacal/abdominal intenso, ojos/piel amarillentos, orina oscura.
La lenalidomida puede comúnmente producir una erupción cutánea que generalmente no es grave. Sin embargo, es posible que usted no pueda diferenciarla de una erupción cutánea rara que puede ser signo de una reacción grave. Busque atención médica de inmediato si presenta cualquier erupción cutánea.
Rara vez ocurre una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de inmediato si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo: erupción cutánea, picazón/inflamación (especialmente en la cara/lengua/garganta), mareos intensos, dificultad para respirar.
Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente.
En los Estados Unidos -
Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o a www.fda.gov/safety/medwatch-fda-safety-information-and-adverse-event-reporting-program.
En Canadá - Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá (Health Canada) al 1-866-234-2345.