Invokamet Xr
Galeria
Preguntas frecuentes
Este es un resumen y no contiene toda la información disponible de este producto. Esta información no garantiza que este producto sea seguro, eficaz o apropiado para usted. Esta información no es una consulta médica individualizada y no pretende sustituir la opinión médica de su profesional sanitario. Siempre consulte a su profesional sanitario para obtener información más completa sobre este producto y sus necesidades sanitarias específicas.
Este medicamento es una combinación de dos fármacos: canagliflozina y metformina. Se usa junto con una dieta apropiada y un programa de ejercicios para controlar los niveles altos de azúcar en la sangre en pacientes con diabetes tipo 2. El control de los niveles altos de azúcar en la sangre ayuda a prevenir el daño renal, la ceguera, los problemas neurológicos, la pérdida de extremidades y los problemas de función sexual. El control apropiado de la diabetes también puede reducir su riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral. Este medicamento ayuda a restablecer la reacción apropiada a la insulina que su organismo produce naturalmente. También aumenta la cantidad de azúcar que los riñones eliminan, disminuye la producción de azúcar en el hígado y reduce la cantidad de azúcar que el organismo absorbe por medio del estómago y los intestinos.
Lea la guía del medicamento que su farmacéutico le ofrece antes de tomar este medicamento y cada vez que renueve su receta. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. Tome este medicamento por vía oral según las indicaciones de su médico, generalmente una vez al día con el desayuno. Trague las pastillas enteras. No triture ni mastique las pastillas. Hacerlo puede liberar todo el fármaco a la vez y aumentar su riesgo de sufrir efectos secundarios. Para beneficiarse al máximo de este medicamento, tómelo regularmente. Para recordar más fácilmente, tómelo a la misma hora cada día. Mientras toma este medicamento beba muchos líquidos, a menos que su médico le dé otras indicaciones. La dosificación dependerá de su afección médica, de su respuesta al tratamiento y de los demás medicamentos que esté tomando. Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con o sin receta y los productos herbales). Para reducir su riesgo de sufrir efectos secundarios (por ejemplo, malestar estomacal), su médico podría indicarle iniciar el tratamiento con una dosis baja que irá aumentando gradualmente. Siga exactamente las indicaciones de su médico. Informe a su médico si su afección no mejora o empeora (los niveles de azúcar en la sangre son demasiado altos o bajos).
Consulte también la sección de advertencia. Puede causar náuseas, vómitos, malestar estomacal, diarrea, distensión estomacal/gases, ganas frecuentes de orinar, sequedad inusual en la boca o debilidad. Informe lo antes posible a su médico o farmacéutico si cualquiera de estos efectos persiste o empeora. Informe de inmediato a su médico si los síntomas estomacales reaparecen (después de tomar la misma dosis durante varios días o semanas). Los síntomas estomacales que ocurren después de los primeros días de tratamiento pueden ser signos de acidosis láctica. Es posible que aparezcan en las heces los cascarones vacíos de las pastillas. Esto es inofensivo, ya que su organismo ya habrá absorbido el medicamento. Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de sufrir los efectos secundarios. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves. Informe de inmediato a su médico si presenta cualquier efecto secundario grave, incluyendo: signos de infección de las vías urinarias (por ejemplo, sensación de ardor/dolor al orinar/ganas frecuentes de orinar, orina rosada/con sangre), signos de problemas renales (por ejemplo, cambios en el volumen de orina, hinchazón de piernas/pies), signos de niveles altos de potasio en la sangre (por ejemplo, debilidad muscular y ritmo cardíaco lento/irregular). Este medicamento puede causar una nueva infección fúngica en la vagina o el pene. También puede causar una infección bacteriana muy grave en el área de los genitales y del ano (gangrena de fournier). Informe de inmediato a su médico si presenta signos de una infección fúngica en la vagina (por ejemplo, secreciones/ardor/picazón/olores vaginales inusuales) o en el pene (por ejemplo, enrojecimiento/picazón/inflamación del pene, secreción inusual del pene). Sin embargo, busque atención médica de urgencia si presenta dolor/enrojecimiento/hinchazón en o alrededor del área de los genitales y del ano, junto con fiebre o una sensación de malestar. Este medicamento no suele producir reacciones hipoglucémicas (niveles bajos de azúcar en la sangre). Las reacciones hipoglucémicas pueden ocurrir si se receta este medicamento con otros medicamentos para la diabetes, si no consume suficientes calorías con sus alimentos o si hace ejercicio inusualmente intenso. Entre los síntomas de niveles bajos de azúcar en la sangre se incluyen sudoración repentina, temblores, ritmo cardíaco acelerado, hambre, visión borrosa, mareos u hormigueo en manos/pies. Acostúmbrese a llevar pastillas o gel de glucosa para tratar los niveles bajos de azúcar en la sangre. Si no cuenta con estas formas confiables de glucosa, aumente rápidamente sus niveles de azúcar ingiriendo una fuente de azúcar de rápida absorción, como azúcar de mesa, miel o un caramelo, o beba jugo de frutas o una gaseosa no dietética. Informe de inmediato a su médico acerca de esta reacción y del uso de este producto. Para ayudar a prevenir los niveles bajos de azúcar en la sangre, tome sus comidas en horarios regulares y no omita ninguna. Pregunte a su médico o farmacéutico qué hacer en caso de omitir una comida. Los síntomas de niveles altos de azúcar en la sangre (hiperglucemia) incluyen sed, aumento del volumen de orina, confusión, somnolencia, rubores, respiración rápida y aliento con olor a fruta. Informe inmediatamente a su médico si presenta estos síntomas. Es posible que su médico necesite ajustar sus medicamentos para la diabetes. En raras ocasiones, la canagliflozina puede aumentar el riesgo de perder una extremidad inferior. Este riesgo puede ser mayor en las personas que tienen antecedentes de enfermedad cardíaca, enfermedad circulatoria (enfermedad vascular periférica), problemas nerviosos (neuropatía), úlceras en los pies o pérdida anterior de una extremidad. Hable con su médico para más información. Informe inmediatamente a su médico si tiene dolor/sensibilidad/enrojecimiento/hinchazón/llagas en las piernas y los pies. Este medicamento puede causar deshidratación. Esto puede llevar a daño renal grave. Para prevenir la deshidratación, tome muchos líquidos. Informe a su médico o farmacéutico inmediatamente si no puede tomar líquidos como suele hacerlo o si pierde líquidos (por ejemplo, como consecuencia de vómitos, diarrea o sudoración profusa). También, informe inmediatamente a su médico si nota cualquier signo de deshidratación, como disminución inusual del volumen de orina, boca seca/aumento de la sed inusuales, ritmo cardíaco acelerado o mareos/aturdimiento/desmayos. Si está sentado o recostado, levántese despacio para minimizar los mareos y el aturdimiento. La canaglifozina puede causar pérdida de masa ósea (osteoporosis) o incluso una fractura ósea. Algunos cambios de estilo de vida pueden ayudar a mantener la salud de los huesos, incluyendo ejercicios con pesas, dejar de fumar, limitar el consumo de alcohol y llevar una dieta equilibrada que contenga suficiente calcio y vitamina d. Es posible que también necesite tomar suplementos de calcio y vitamina d. Consulte a su médico para recibir recomendaciones específicas. Rara vez ocurre una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo: erupción cutánea, picazón/inflamación (especialmente en la cara/lengua/garganta), mareos intensos, dificultad para respirar. Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente. En los estados unidos -llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la fda al 1-800-fda-1088 o en www. Fda. Gov/medwatch. En canadá - llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a salud canadá (health canada) al 1-866-234-2345.
Consulte también las secciones de advertencia y efectos secundariosantes de tomar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a la canagliflozina o a la metformina, o si padece de cualquier otra alergia. Este producto podría contener ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más información. Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de: problemas respiratorios (por ejemplo, asma, enfermedad pulmonar obstructiva), problemas sanguíneos (por ejemplo, anemia, deficiencia de vitamina b12), deshidratación, presión arterial baja, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal, problemas hepáticos, consumo/abuso de alcohol, desequilibrios en los niveles sanguíneos de minerales (como niveles altos de potasio), infecciones fúngicas en la vagina o el pene. Antes de someterse a una cirugía o cualquier procedimiento de radiografía/exploración con contraste yodado, informe a su médico o dentista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con o sin receta y los productos herbales). Es posible que tenga que suspender este medicamento por un período de tiempo corto para la cirugía o el procedimiento. Pídale al médico o dentista las pautas que ha de seguir antes de la cirugía o el procedimiento. Los niveles muy bajos o muy altos de azúcar en la sangre pueden causar visión borrosa, mareos o somnolencia. No maneje, use maquinaria ni lleve a cabo ninguna actividad que requiera estar alerta o tener buena visión, hasta estar seguro de que puede realizar estas actividades sin peligro. Limite su consumo de alcohol mientras toma este medicamento, ya que puede aumentar su riesgo de presentar acidosis láctica, niveles bajos de azúcar en la sangre o un nivel alto de cetonas. La fiebre alta, diuréticos como hidroclorotiazida, el exceso de sudor, diarrea o vómitos pueden causar deshidratación y aumentar su riesgo de presentar acidosis láctica. Suspenda el uso de este medicamento e informe de inmediato a su médico si presenta diarrea o vómitos persistentemente. Asegúrese de beber suficientes líquidos para prevenir la deshidratación, a menos que su médico le indique lo contrario. Puede ser más difícil controlar los niveles de azúcar cuando el organismo se encuentra estresado físicamente (por ejemplo, por fiebre, infección, lesión o cirugía). También, comer menos o no comer debido a estas afecciones o enfermedades puede conducir a un nivel alto de cetonas mientras toma este medicamento. Consulte a su médico porque es posible que sea necesario cambiar el plan de tratamiento, los medicamentos o la frecuencia de los análisis de azúcar y cetonas en la sangre. Las personas de edad avanzada pueden tener un mayor riesgo de presentar efectos secundarios como niveles bajos de azúcar en la sangre, deshidratación, acidosis láctica, mareos/desmayos (generalmente al estar de pie) o pérdida de masa ósea mientras toman este medicamento. La metformina puede causar cambios en el ciclo menstrual (estimular la ovulación) aumentando el riesgo de quedar embarazada. Consulte a su médico o farmacéutico acerca del uso de un método anticonceptivo confiable mientras usa este medicamento. Durante el embarazo, sólo use este medicamento cuando sea claramente necesario. Hable con su médico acerca de los riesgos y los beneficios. El embarazo puede causar o empeorar la diabetes. Hable con su médico acerca de un plan para controlar sus niveles de azúcar en la sangre durante el embarazo. Es posible que su médico le cambie el tratamiento para la diabetes durante el embarazo (por ejemplo, dieta y medicamentos que incluyen insulina). La metformina pasa a la leche materna en cantidades pequeñas. No se sabe si la canagliflozina pasa a la leche materna. Consulte a su médico antes de amamantar.
Las interacciones medicamentosas pueden cambiar la acción de sus medicamentos o aumentar su riesgo de sufrir efectos secundarios graves. Este documento no menciona todas las posibles interacciones entre medicamentos. Lleve consigo una lista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con receta, sin receta y productos herbales) y compártala con su médico y farmacéutico. No empiece, suspenda ni cambie la dosificación de ningún medicamento sin la aprobación de su médico. Los medicamentos beta-bloqueadores (por ejemplo, metoprolol, propranolol, gotas oftálmicas para el glaucoma como timolol) pueden prevenir los latidos cardíacos fuertes/acelerados que generalmente se sienten cuando los niveles de azúcar en la sangre bajan demasiado (hipoglucemia). Otros síntomas de niveles bajos de azúcar en la sangre, como mareos, hambre o sudor, no se ven afectados por estos fármacos. Muchos fármacos pueden alterar sus niveles de azúcar en la sangre, haciendo más difícil el control del azúcar en la sangre. Antes de iniciar, suspender o cambiar cualquier medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico cómo podría afectar este cambio sus niveles de azúcar en la sangre. Revise los niveles de azúcar en la sangre regularmente, según las indicaciones de su médico. Comparta con su médico los resultados y la aparición de cualquier síntoma de niveles altos o bajos de azúcar en la sangre. Consulte también la sección de efectos secundarios. Es posible que su médico necesite ajustar sus medicamentos antidiabéticos, su programa de ejercicios o su dieta. Su análisis de orina saldrá positivo para glucosa. Asegúrese de que el personal de laboratorio y todos sus médicos sepan que usted usa este medicamento.
En caso de presentar síntomas graves de sobredosis, como pérdida del conocimiento o dificultades para respirar, llame al 911. Para situaciones menos urgentes, llame inmediatamente a un centro de control de intoxicaciones. Los residentes de ee. Uu. Pueden llamar a su centro local de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. Los residentes de canadá pueden llamar a un centro provincial para el control de intoxicaciones. La sobredosis con este medicamento puede causar acidosis láctica. Entre los síntomas de una sobredosis se incluyen somnolencia intensa, náuseas/vómitos/diarrea intensos, respiración acelerada, ritmo cardíaco lento/irregular.
No comparta este medicamento con nadie. Participe en un programa de educación sobre diabetes para aprender cómo controlar su diabetes con medicamentos, dieta, ejercicio y exámenes médico regulares. Conozca los síntomas de los niveles altos y bajos de azúcar en la sangre y cómo tratar los niveles bajos de azúcar en la sangre. Revise regularmente sus niveles de azúcar en la sangre, según las indicaciones. Antes de empezar a tomar este medicamento y cuando lo esté tomando, deben realizarse pruebas de laboratorio y/o médicas (por ejemplo, pruebas de función hepática/renal, glucemia en ayunas, hemoglobina glicosilada, hemograma completo, presión arterial, colesterol en la sangre, densidad ósea, niveles de minerales en la sangre incluyendo el potasio). Acuda a todas sus citas médicas y de laboratorio. Consulte a su médico para obtener más información.
Si se olvida de una dosis, tómela en cuanto se acuerde. Si se acerca la hora de la siguiente dosis, no tome la dosis omitida. Tome su siguiente dosis a la hora que le toque normalmente. No duplique la dosis para compensar por la dosis omitida.
Guarde este producto a temperatura ambiente, protegido de la luz y la humedad. No lo guarde en el cuarto de baño. El medicamento deberá guardarse en su envase original para protegerlo de la humedad. Si el medicamento se guarda en un pastillero o en una caja recordatoria de medicamentos deberá usarse en los siguientes 30 días. Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de los niños y las mascotas. No deseche medicamentos en el inodoro ni en el desagüe a menos que se lo indiquen. Deseche apropiadamente este producto cuando se cumpla la fecha de caducidad o cuando ya no lo necesite. Consulte a su farmacéutico o a su compañía local de eliminación de desechos para obtener más información.
Medicamentos Similares
Ejemplos de medicamentos de marca | Proveído como | Concentración |
Invokamet Xr | Tablet I And Extend R Biphase 24Hr | 50Mg-500Mg50-1000 Mg150-500 Mg150-1000Mg |