Hydrocodone/Homatropine
Genérico de Hycodan
¿Hydrocodone/Homatropine para que sirve?
Este medicamento se usa para aliviar la tos seca generalmente causada por el resfriado común u otras enfermedades, según las indicaciones de su médico. Aliviar la tos le ayudará a descansar y a dormir mejor. Este producto contiene 2 fármacos, hidrocodona y homatropina. La hidrocodona es un supresor de la tos (antitusivo) opioide que actúa en ciertos centros del cerebro para detener el impulso de toser. La homatropina pertenece a una clase de fármacos conocidos como anticolinérgicos. Este medicamento se usa generalmente para tratamientos cortos. No se debe usar para tratar la tos persistente provocada por el hábito de fumar u otros problemas respiratorios crónicos (por ejemplo, asma, enfisema), ni para la tos con mucha flema o secreción (tos productiva), a menos que se lo indique su médico. Los supresores opioides de la tos no se deben administrar a niños menores de 18 años. Los niños corren un mayor riesgo de sufrir efectos secundarios graves (incluso mortales), como los problemas respiratorios, en particular. Hable con su médico acerca de los riesgos y beneficios de este medicamento. Los productos para la tos y el resfriado no curan los resfriados. Una tos causada por el resfriado común a menudo no requiere tratamiento con medicina. Consulte al médico o farmacéutico acerca de otras formas para aliviar la tos y los síntomas del resfriado, por ejemplo, tomar suficientes líquidos, usar un humidificador o gotas/aerosoles nasales salinos.
NOMBRE QUÍMICO
TIPO DE MEDICAMENTO
Precios de Hydrocodone/Homatropine
Buscando los precios más bajos
Hydrocodone/Homatropine preguntas frecuentes
En caso de presentar síntomas graves de sobredosis, como pérdida del conocimiento o dificultades respiratorias, llame al 911. Para situaciones menos urgentes, llame inmediatamente a un centro de control de intoxicaciones. Los residentes de EE.UU. pueden llamar a su centro local de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. Los residentes de Canadá pueden llamar a un centro provincial para el control de intoxicaciones. Entre los síntomas de una sobredosis se incluyen respiración lenta, ritmo cardíaco lento, piel fría/pegajosa, coma.