Guaifenesin With Codeine
Codeine Phosphate/Guaifenesin
¿Guaifenesin With Codeine para que sirve?
Este medicamento combinado se usa para el tratamiento temporal de la tos y la congestión en el pecho causados por el resfriado común, la gripe u otras enfermedades respiratorias (por ejemplo, sinusitis, bronquitis). La guaifenesina es un expectorante que ayuda a disolver y a aflojar la flema de los pulmones, facilitando su expulsión al toser. La codeína es un opioide supresor de la tos (antitusivo) que afecta cierta parte del cerebro, disminuyendo así la necesidad de toser. Este medicamento no suele usarse para tratar la tos crónica provocada por el hábito de fumar, el asma u otros problemas respiratorios crónicos (por ejemplo, enfisema), ni para la tos con mucha flema, a menos que se lo indique su médico. Los supresores opioides de la tos no deben administrarse a niños menores de 18 años. Los niños corren un mayor riesgo de sufrir efectos secundarios graves (incluso mortales), como los problemas respiratorios, en particular. Hable con su médico acerca de los riesgos y beneficios de este medicamento. Los productos para la tos y el resfriado no curan los resfriados. Una tos causada por el resfriado común a menudo no requiere tratamiento con medicina. Consulte al médico o farmacéutico acerca de otras formas para aliviar la tos y los síntomas del resfriado, por ejemplo, tomar suficientes líquidos, usar un humidificador o gotas/aerosoles nasales salinos.
NOMBRE QUÍMICO
TIPO DE MEDICAMENTO
Cough And ColdPrecios de Guaifenesin With Codeine
Buscando los precios más bajos
Imágenes de Guaifenesin With Codeine
Ver más imágenes de Guaifenesin With Codeine (6)Guaifenesin With Codeine preguntas frecuentes
Consulte también la sección de Advertencia.
Puede causar somnolencia, mareos, aturdimiento, rubor facial, náuseas, vómitos o estreñimiento. Informe lo antes posible a su médico o farmacéutico si cualquiera de estos efectos persiste o empeora.
Si está sentado o recostado, levántese despacio para reducir el riesgo de tener mareos y aturdimiento.
Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de sufrir los efectos secundarios. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves.
Informe inmediatamente a su médico si presenta cualquier efecto secundario grave, incluyendo: respiración interrumpida durante el sueño (apnea del sueño), cambios mentales/anímicos (por ejemplo, alucinaciones), ritmo cardíaco acelerado/irregular, dificultad para orinar, dificultad para tragar.
Busque atención médica de urgencia si presenta cualquier efecto secundario muy grave, incluyendo: convulsiones.
En el organismo, la codeína se convierte en un opioide potente (morfina). En algunas personas, el cambio ocurre de manera más rápida y completa de lo normal, por lo cual el riesgo de presentar efectos secundarios graves aumenta. Busque atención médica de inmediato si nota cualquiera de los siguientes síntomas: respiración lenta/superficial, somnolencia intensa, gran dificultad para despertarse, confusión.
Rara vez ocurre una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo: erupción cutánea, picazón/inflamación (especialmente en la cara/lengua/garganta), mareos intensos, dificultad para respirar.
Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Consulte a su médico o farmacéutico si presenta otros efectos no mencionados en esta sección.
En los Estados Unidos -
Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o en www.fda.gov/safety/medwatch-fda-safety-information-and-adverse-event-reporting-program.
En Canadá - Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá (Health Canada) al 1-866-234-2345.
Tome este medicamento por vía oral, con o sin alimentos, según las indicaciones de su médico, generalmente cada 4 a 6 horas, según lo necesite, con un vaso de agua (240 mililitros u 8 onzas). Si le produce malestar estomacal, puede tomarlo con alimentos. Beba muchos líquidos mientras usa este medicamento, a menos que su médico le dé otras indicaciones. El líquido ayudará a aflojar la flema de los pulmones.
Si está usando la formulación líquida, mida cuidadosamente la dosis con un dispositivo/cuchara dosificadores de medicamentos. No utilice una cuchara común de uso doméstico, ya que es posible que no obtenga la dosis correcta.
Algunas formulaciones líquidas necesitan agitarse antes de servir cada dosis. Consulte el frasco o pregunte a su farmacéutico para averiguar si necesitar agitar su producto.
No aumente su dosis ni use este producto con más frecuencia ni por más tiempo de lo recetado. Su afección no mejorará más rápidamente y sí aumentará su riesgo de experimentar efectos secundarios.
Si deja de usar este medicamento repentinamente, es posible que tenga síntomas de abstinencia (por ejemplo, inquietud, ojos llorosos, secreciones nasales, náuseas, sudores, dolores musculares). Para ayudar a prevenir la abstinencia, es posible que su médico disminuya su dosis lentamente. Es más probable sufrir síntomas de abstinencia si usó este medicamento durante mucho tiempo (más de unas semanas) o en dosis altas. Informe inmediatamente a su médico o farmacéutico si presenta síntomas de abstinencia.
Aunque ayuda a muchas personas, este producto en ocasiones puede crear adicción. El riesgo podría ser mayor si tiene un trastorno mental/anímico o de adicción (por ejemplo, consumo excesivo de fármacos/drogas/alcohol o adicción a dichas sustancias). Tome este producto exactamente como se lo recetaron para reducir el riesgo de adicción. Consulte a su médico o farmacéutico para obtener más información.
El uso de este medicamento durante un período prolongado puede disminuir su eficacia y puede requerir una dosificación diferente. Si siente que el efecto del medicamento disminuye, informe a su médico.
Informe a su médico si su tos no mejora en 5 días. También informe a su médico si su afección empeora o si presenta un dolor de cabeza persistente, fiebre o erupción cutánea. Estos pueden ser síntomas de una afección médica grave que un médico debe atender.