Puede causar diarrea, náuseas/vómitos, disminución del apetito, pérdida de peso, cambios en el sentido del gusto, sangrado nasal, piel seca, mareos o dolor de cabeza. Informe lo antes posible a su médico o farmacéutico si cualquiera de estos efectos persiste o empeora.
También puede causar dolor o ulceraciones en la boca y garganta. Para reducir el riesgo de tener llagas bucales cuando empiece a tomar el tratamiento con everolimus, es posible que su médico le recete un enjuague bucal que contiene un medicamento corticosteroide. Cepíllese los dientes suave/cuidadosamente y evite usar enjuague bucal que contenga alcohol, yodo, peróxido o tomillo. Enjuáguese la boca a menudo con agua fresca mezclada con bicarbonato de sodio o sal. También se recomienda comer alimentos blandos y húmedos.
Este medicamento puede causar pérdida temporal de cabello. Al terminar el tratamiento, el cabello debe volver a crecer normalmente.
Este medicamento puede causar efectos secundarios graves. Sin embargo, su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de sufrir los efectos secundarios. La supervisión estricta de su médico puede reducir este riesgo.
Notifique de inmediato a su médico si presenta cualquier efecto secundario grave, incluyendo: hinchazón de manos/tobillos/pies, períodos menstruales omitidos/pesados/dolorosos, fácil aparición de moretones/sangrado, cansancio inusual, cambios mentales/anímicos (por ejemplo, ansiedad, agresión), problemas con heridas (como cicatrización lenta).
En raras ocasiones, el everolimus ha provocado problemas renales muy graves (posiblemente mortal). Informe inmediatamente a su médico si presenta signos de problemas renales, como cambios en el volumen de orina.
En casos poco frecuentes, este medicamento puede elevar los niveles de azúcar en la sangre, lo cual puede causar o empeorar la diabetes. Informe inmediatamente a su médico si presenta síntomas de niveles altos de azúcar en la sangre, como aumento de la sed o de la orina. Si ya tiene diabetes, revise regularmente sus niveles de azúcar en la sangre según las indicaciones y comparta los resultados con su médico. Es posible que su médico necesite ajustar sus medicamentos antidiabéticos, su programa de ejercicios o su dieta.
Este medicamento puede elevar sus niveles de colesterol/triglicéridos. Es posible que sea necesario revisar periódicamente sus niveles de triglicéridos/colesterol y/o tomar otro medicamento para controlarlos.
Este medicamento puede reducir su capacidad para combatir infecciones. Esto puede hacerlo más propenso a contraer una infección grave (rara vez mortal) o empeorar cualquier infección que ya tenga. Informe de inmediato a su médico si presenta algún signo de infección (por ejemplo, dolor de garganta persistente, fiebre, escalofríos, tos).
Es posible que este medicamento empeore los efectos secundarios del tratamiento de radiación. En ocasiones, estos efectos secundarios pueden ser graves. Informe a su médico si se ha sometido o planea someterse a tratamientos de radiación.
Este medicamento ha causado problemas pulmonares muy graves (rara vez mortales). Busque atención médica de urgencia si presenta síntomas de problemas pulmonares, como falta de aliento, dolor de pecho.
Rara vez, el everolimus puede causar enfermedad hepática grave (potencialmente mortal) en personas portadores del virus de hepatitis B. Busque atención médica de inmediato si presenta cualquiera de los siguientes síntomas de daño hepático, incluyendo: náuseas/vómitos persistentes, pérdida de apetito, orina oscura, dolor estomacal/abdominal, color amarillento en ojos/piel.
Este medicamento puede aumentar el riesgo de contraer una infección cerebral (leucoencefalopatía multifocal progresiva, LMP) que rara vez ocurre pero es muy grave (ocasionalmente mortal). Busque atención médica de inmediato si presenta cualquiera de los siguientes efectos secundarios que rara vez ocurren pero son muy graves: torpeza motora, pérdida de coordinación motora, debilidad, cambios repentinos del pensamiento (por ejemplo, confusión, dificultad para concentrarse), dificultad para mover los músculos, problemas del habla, convulsiones nuevas/peores, cambios en la vista.
El everolimus suele producir erupciones cutáneas leves que generalmente no son graves. Sin embargo, es posible que usted no pueda diferenciarlas de erupciones cutáneas que rara vez ocurren y pueden ser un signo de una reacción alérgica grave. Busque atención médica de inmediato si observa cualquier erupción cutánea.
Rara vez ocurre una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo: erupción cutánea, picazón/inflamación (especialmente en la cara/lengua/garganta), mareos intensos, dificultad para respirar.
Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente.
En los Estados Unidos -
Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o en MedWatch: The FDA Safety Information and Adverse Event Reporting Program.
En Canadá - Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá (Health Canada) al 1-866-234-2345.