- Directorio de medicamentos
- Comparar
- Evenity vs Prolia
Comparar Evenity con Prolia
Evenity y Prolia son medicamentos que se usan para Osteoporosis.
De marca unicamente El romosozumab se usa para tratar la pérdida de masa ósea (osteoporosis) en mujeres con un alto riesgo de tener fracturas después de la menopausia. Su acción consiste en aumentar la densidad y fuerza ósea. Este efecto ayuda a reducir el riesgo de tener una fractura. Más información. | De marca unicamente El denosumab se usa para tratar la pérdida de masa ósea (osteoporosis) en personas con un alto riesgo de tener fracturas óseas. La osteoporosis hace que los huesos pierdan densidad y se quiebren más fácilmente. El riesgo de presentar osteoporosis aumenta después de la menopausia (en el caso de las mujeres), con la edad, si alguien en su familia tiene osteoporosis o con el uso de corticosteroides (por ejemplo, prednisona) durante períodos prolongados. Este medicamento actúa disminuyendo la pérdida de masa ósea, ayudando así a mantener los huesos fuertes y reduciendo el riesgo de sufrir fracturas (huesos rotos). El denosumab pertenece a una clase de fármacos conocidos como anticuerpos monoclonales. Previene que ciertas células en el cuerpo (osteoclastos) descompongan el hueso. Esta monografía es para los siguientes productos de denosumab: denosumab, denosumab-bbdz, denosumab-bmwo, denosumab-bnht y denosumab-nxxp. Más información. |
Precios | |
Tipo de droga | |
| Osteoporosis | Osteoporosis |
Formularios de medicamentos | |
Jeringa | Jeringa |
Dosis | |
105mg/1.17 (Paquete De 1.17 Ml) Jeringa | 60mg/ml (Paquete De 1.0 Ml) Jeringa |
Alternativas | |
| No hay ningún Evenity alternativas en la lista. | No hay ningún Prolia alternativas en la lista. |
Otros usos | |
| No hay ninguna otros usos para Evenity en la lista. | No hay ninguna otros usos para Prolia en la lista. |
Advertencias | |
En raras ocasiones, este medicamento puede aumentar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco, un derrame cerebral o muerte súbita. Antes de empezar el tratamiento con romosozumab, informe el médico si ha tenido un ataque cardíaco o un derrame cerebral en el último año. Busque atención médica de urgencia si presenta síntomas de un ataque cardíaco (por ejemplo, dolor en pecho/mandíbula/brazo izquierdo, falta de aliento, sudoración inusual) o signos de un derrame cerebral (por ejemplo, debilidad en un lado del cuerpo, dificultades para hablar, cambios repentinos en la vista o confusión). | El denosumab puede causar niveles bajos de calcio en la sangre graves (potencialmente mortales) y también puede empeorar niveles bajos de calcio, especialmente si tiene problemas renales. También puede tener mayor riesgo si tiene historial de niveles bajo de calcio en la sangre (hipocalcemia), problemas/cirugía de la tiroides/paratiroides o problemas de estómago/intestino (por ejemplo, mala absorción, cirugía). Tome calcio y vitamina D según le indique su médico para ayudar a prevenir niveles bajos de calcio. Su médico ordenará análisis de sangre antes de su primera inyección y durante el tratamiento para supervisarle de cerca. Notifique inmediatamente a su médico si presenta cualquier síntoma de niveles bajos de calcio como: espasmos/calambres musculares, cambios mentales/anímicos (por ejemplo, irritabilidad o confusión), entumecimiento/hormigueo (especialmente alrededor de los labios/boca o en los dedos de manos/pies), ritmo cardíaco acelerado/irregular, mareos/desmayos intensos, convulsiones. |
Efectos secundarios | |
Consulte también la sección de Advertencia. Puede causar dolor en las articulaciones. Consulte lo antes posible a su médico o farmacéutico si este efecto persiste o empeora. Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de sufrir los efectos secundarios. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves. Informe inmediatamente a su médico si presenta cualquier efecto secundario grave, incluyendo: signos de un nivel bajo de calcio en la sangre (por ejemplo, espasmos musculares intensos, cambios entumecimiento/hormigueo en manos/pies), dolor de cadera/muslo/ingle nuevo o inusual. Rara vez ocurre una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo: erupción cutánea, picazón/inflamación (especialmente en la cara/lengua/garganta), mareos intensos, dificultad para respirar. Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente. En los Estados Unidos - Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o en www.fda.gov/safety/medwatch-fda-safety-information-and-adverse-event-reporting-program. En Canadá - Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá (Health Canada) al 1-866-234-2345. | Consulte también la secciones de Advertencia y Precauciones. Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de sufrir los efectos secundarios. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves. El denosumab puede afectar su sistema inmunitario. Es posible que sea más propenso a contraer una infección grave, como de la piel, oído, estómago/intestinos o vejiga. Notifique inmediatamente a su médico si presenta cualquier signo de infección como: fiebre/escalofríos, la piel enrojecida/inflamada/adolorida/caliente (con o sin pus), dolor abdominal intenso, dolor de oído/secreción del oído, dificultadas para oír, orinar con frecuencia o dolor/ardor al orinar, orina rosada/con sangre. Notifique de inmediato a su médico si presenta cualquier efecto secundario grave, incluyendo: dolor de mandíbula, dolor de muslo/cadera/ingle nuevo o inusual, dolor en articulaciones/músculos/huesos. Después de suspenderse el tratamiento con denosumab, es posible que corra un mayor riesgo de sufrir una fractura de hueso, incluso en la columna vertebral. No suspenda el uso de este medicamento sin antes hablar con su médico. Si se suspende el tratamiento, hable con su médico acerca de las otras medicinas que puede tomar. Rara vez ocurre una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo: erupción cutánea, picazón/inflamación (especialmente en la cara/lengua/garganta), mareos intensos, dificultad para respirar. El denosumab puede causar problemas cutáneas como sequedad, descamación, enrojecimiento, picazón ronchas/parches pequeños o ampollas. Sin embargo, es posible que usted no pueda diferenciarlas de erupciones cutáneas que rara vez ocurren y pueden ser un signo de una reacción alérgica grave. Busque atención médica de urgencia si presenta erupción cutánea o si cualquiera de estos síntomas persiste o empeora. Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente. En los Estados Unidos - Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o en www.fda.gov/safety/medwatch-fda-safety-information-and-adverse-event-reporting-program. En Canadá - Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá (Health Canada) al 1-866-234-2345. |