Acetazolamide
Obtenga Acetazolamide ahorros
Precios de Acetazolamide a partir de $12.60.
Imágenes de Acetazolamide
Preguntas frecuentes
Este es un resumen y no contiene toda la información disponible de este producto. Esta información no garantiza que este producto sea seguro, eficaz o apropiado para usted. Esta información no es una consulta médica individualizada y no pretende sustituir la opinión médica de su profesional sanitario. Siempre consulte a su profesional sanitario para obtener información más completa sobre este producto y sus necesidades sanitarias específicas.
Si toma las pastillas, tome este medicamento por vía oral, según las indicaciones de su médico, generalmente 1 a 4 veces al día. Si toma las cápsulas de acción prolongada, tome este medicamento por vía oral, con o sin alimentos, según las indicaciones de su médico, generalmente 1 ó 2 veces al día. Trague enteras las cápsulas de acción prolongada. No abra, parta ni mastique las cápsulas. Hacerlo puede detener la acción prolongada del medicamento y aumentar los efectos secundarios. La acetazolamida puede tomarse con o sin alimentos. Tome muchos líquidos, a menos que su médico le dé otras indicaciones. La dosificación dependerá de su afección médica y respuesta al tratamiento. Para prevenir el mal de altura, empiece a tomar la acetazolamida 1 ó 2 días antes de empezar a ascender. Siga tomándola mientras asciende y por lo menos hasta 48 horas después de alcanzar la altitud final. Es posible que necesite seguir tomando este medicamento mientras se encuentra a alta altitud, para controlar sus síntomas. Si presenta mal de altura grave, es importante que descienda lo más rápido posible. La acetazolamida no lo protegerá de los efectos graves del mal de altura intenso. Consulte también la sección de precauciones. Si está tomando este medicamento para otra afección (por ejemplo, glaucoma, convulsiones), úselo regularmente siguiendo las indicaciones para beneficiarse al máximo. Tómelo a la misma hora u horas cada día para no olvidarse. Tomar su última dosis temprano en la tarde le ayudará a no tener que levantarse durante la noche a orinar. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas acerca del horario de dosificación. No aumente su dosis ni use este medicamento con más frecuencia ni por más tiempo de lo recetado. Su afección no mejorará más rápidamente y sí aumentará su riesgo de experimentar efectos secundarios. El uso de este medicamento por un período prolongado puede disminuir su eficacia y, por lo tanto, quizás necesite una dosificación diferente. Su médico supervisará su afección. Si su afección no mejora o empeora (por ejemplo, si sus convulsiones son más frecuentes), informe a su médico. Este medicamento puede reducir sus niveles de potasio en la sangre. Es posible que su médico le recomiende comer alimentos ricos en potasio (por ejemplo, plátano o jugo de naranja) mientras toma este medicamento. Es posible que su médico también le recete un suplemento de potasio durante el tratamiento con este medicamento. Consulte a su médico si requiere más información. Informe a su médico si su afección persiste o empeora.
Durante los primeros días de tratamiento, mientras su organismo se adapta al medicamento, puede causar mareos, aturdimiento o aumento del volumen de orina. También puede causar visión borrosa, boca seca, somnolencia, falta de apetito, náuseas, vómitos, diarrea o cambios en el sentido del gusto. Informe lo antes posible a su médico o farmacéutico si cualquiera de estos efectos persiste o empeora. Si está sentado o recostado, levántese despacio para minimizar los mareos y el aturdimiento. Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de sufrir los efectos secundarios. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves. Informe inmediatamente a su médico si presenta cualquier efecto secundario grave, incluyendo: hormigueo en manos/pies, pérdida parcial o completa de audición, zumbido en los oídos, cansancio inusual, fácil aparición de sangrado/moretones, ritmo cardíaco acelerado/irregular, calambres/dolores musculares, aparición o empeoramiento de dolor ocular, reducción de la vista, cambios mentales/anímicos (por ejemplo, confusión, dificultad para concentrarse), signos de enfermedad hepática (por ejemplo, náuseas/vómitos persistentes, dolor estomacal/abdominal, color amarillento en ojos/piel, orina oscura), signos de problemas renales (por ejemplo, dolor al orinar, orina rosada/con sangre, cambios en el volumen de orina), signos de infección (por ejemplo, dolor de garganta persistente, fiebre, escalofríos). Rara vez ocurre una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de urgencia si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo: erupción cutánea, picazón/inflamación (especialmente en la cara/lengua/garganta), mareos intensos, dificultad para respirar. Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente. En los estados unidos -llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la fda al 1-800-fda-1088 o en www. Fda. Gov/medwatch. En canadá - llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a salud canadá (health canada) al 1-866-234-2345.
Antes de tomar acetazolamida, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a ésta o si padece de cualquier otra alergia. Este producto podría contener ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más información. Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de: problemas de la glándula suprarrenal (por ejemplo, la enfermedad de addison), desequilibrio mineral no tratado (por ejemplo, niveles bajos de sodio/potasio, acidosis hiperclorémica), deshidratación, enfermedad renal, enfermedad hepática, problemas respiratorios (por ejemplo, enfermedad pulmonar obstructiva crónica o epoc, enfisema, infección pulmonar), diabetes, gota, glaucoma de ángulo cerrado, hipertiroidismo (tiroides hiperactiva). Aunque este medicamento puede ayudarle a acostumbrarse a las alturas y a tolerar las ascensiones rápidas, no puede prevenir por completo el mal de altura grave. Los síntomas de mal de altura grave pueden incluir: grave falta de aliento, cambios mentales/anímicos (por ejemplo, confusión, dificultad para concentrarse), falta de coordinación/tambaleo al caminar, cansancio intenso, dolor de cabeza intenso. Si presenta cualquier de los síntomas antes mencionados, es muy importante que descienda lo antes posible a una menor altitud, para evitar problemas graves, posiblemente mortales. Este medicamento puede causar mareos, somnolencia o visión borrosa. El alcohol o la marihuana (cannabis) pueden causarle más mareos o somnolencia. No maneje, use maquinaria ni lleve a cabo ninguna actividad que requiera estar alerta o tener buena visión hasta estar seguro de poder realizar estas actividades sin peligro. Limite su consumo de bebidas alcohólicas. Hable con su médico si está usando marihuana (cannabis). En raras ocasiones, este medicamento puede elevar los niveles de azúcar en la sangre, lo cual puede causar o empeorar la diabetes. Informe inmediatamente a su médico si presenta síntomas de niveles altos de azúcar en la sangre, como aumento de la sed/orina. Si ya padece de diabetes, revise regularmente sus niveles de azúcar en la sangre según las indicaciones y comparta los resultados con su médico. Este medicamento también puede reducir sus niveles de azúcar en la sangre. Entre los síntomas de niveles bajos de azúcar en la sangre se incluyen sudoración repentina, temblores, ritmo cardíaco acelerado, hambre, visión borrosa, mareos u hormigueo en manos/pies. Acostúmbrese a llevar pastillas o gel de glucosa para tratar los niveles bajos de azúcar en la sangre. Si no cuenta con estas formas confiables de glucosa, aumente rápidamente sus niveles de azúcar en la sangre ingiriendo una fuente de rápida absorción de azúcar, como azúcar de mesa, miel o un caramelo, o un vaso de jugo de naranja o una bebida gaseosa no dietética. Informe de inmediato a su médico acerca de esta reacción y del uso de este producto. Para ayudar a prevenir los niveles bajos de azúcar en la sangre, tome sus comidas en horarios regulares y no se salte ninguna. Este medicamento puede aumentar la sensibilidad al sol. Limite el tiempo que pasa al sol. Evite las camas y lámparas solares. Cuando esté al aire libre, use crema con protección solar y ropa protectora. Informe inmediatamente a su médico si se quema al sol o si tiene ampollas/enrojecimiento en la piel. Antes de someterse a una cirugía, informe a su médico o dentista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con o sin receta y los productos herbales). Los pacientes de edad avanzada pueden ser más sensibles a sus efectos secundarios, especialmente a los mareos y aturdimiento. Durante el embarazo, sólo use este medicamento cuando sea claramente necesario. Hable con su médico acerca de los riesgos y los beneficios. Este medicamento pasa a la leche materna pero es poco probable que cause daño al lactante. Consulte a su médico antes de amamantar.
Las interacciones medicamentosas pueden cambiar la acción de sus medicamentos o aumentar su riesgo de sufrir efectos secundarios graves. Este documento no menciona todas las posibles interacciones entre medicamentos. Lleve consigo una lista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con receta, sin receta y productos herbales) y compártala con su médico y farmacéutico. No empiece, suspenda ni cambie la dosificación de ningún medicamento sin la aprobación de su médico. Algunos productos que pueden interactuar con este medicamento incluyen: litio, memantina, metenamina, orlistat, ciertos fármacos para tratar las convulsiones (por ejemplo, topiramato, zonisamida). Revise las etiquetas de todos sus medicamentos porque podrían contener aspirina o fármacos de tipo aspirina (salicilatos), lo cual puede causar efectos secundarios graves si se toman en dosis altas con este medicamento. Pero si su médico le ha indicado tomar aspirina en dosis bajas para prevenir un ataque cardíaco o un derrame cerebral (generalmente de 81 a 162 miligramos al día), debe seguir tomándola, a menos que su médico le dé nuevas indicaciones. Consulte a su médico o farmacéutico para obtener más información. Algunos productos tienen ingredientes que podrían empeorar la hinchazón. Informe al farmacéutico de los productos que esté usando y pregúntele cómo usarlos de forma prudente (especialmente los aine como ibuprofeno/naproxeno). Este medicamento puede interferir con ciertos análisis de laboratorio, lo cual podría producir resultados falsos. Asegúrese de que el personal de laboratorio y todos sus médicos sepan que usted usa este medicamento.
En caso de presentar síntomas graves de sobredosis, como pérdida del conocimiento o dificultades respiratorias, llame al 911. Para situaciones menos urgentes, llame inmediatamente a un centro de control de intoxicaciones. Los residentes de ee. Uu. Pueden llamar a su centro local de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. Los residentes de canadá pueden llamar a un centro provincial para el control de intoxicaciones.
No cambie de marca o formulación de este medicamento sin antes consultar a su médico o farmacéutico. No todas las formulaciones de este medicamento funcionan igual. No comparta este medicamento con nadie. Es posible que se realicen análisis de laboratorio y/o pruebas médicas (por ejemplo, hemograma completo, niveles de sodio y potasio en la sangre, función hepática) mientras use este medicamento. Acuda a todas sus citas médicas y de laboratorio. Consulte a su médico para obtener más información.
Si se olvida de una dosis, tómela en cuanto se acuerde. Si se acerca la hora de la siguiente dosis, no use la dosis omitida. Tome su siguiente dosis a la hora que le toque normalmente. No duplique la dosis para compensar por la dosis omitida.
Guarde este producto a temperatura ambiente, protegido de la luz y la humedad. No lo guarde en el cuarto de baño. Mantenga todos los medicamentos fuera del alcance de los niños y las mascotas. No deseche medicamentos en el inodoro ni en el desagüe a menos que se lo indiquen. Deseche apropiadamente este producto cuando se cumpla la fecha de caducidad o cuando ya no lo necesite. Consulte a su farmacéutico o a su compañía local de eliminación de desechos para obtener más información.