Sulfadiazine
Sulfadiazine
¿Sulfadiazine para que sirve?
Este medicamento se usa para tratar y prevenir una amplia variedad de infecciones. La sulfadiazina pertenece a una clase de antibióticos conocidos como sulfas. Actúa deteniendo el crecimiento de bacterias y otros organismos. Este antibiótico sólo trata cierto tipo de infecciones. No es eficaz para tratar infecciones virales (por ejemplo, resfriado común, gripe). El uso innecesario o incorrecto de cualquier antibiótico puede reducir su eficacia. Este medicamento no debe administrarse a bebés menores de 2 meses de edad debido al riesgo de que presenten graves efectos secundarios, a menos que se use para tratar una infección muy grave (toxoplasmosis congénita).
NOMBRE QUÍMICO
TIPO DE MEDICAMENTO
InfectionsPrecios de Sulfadiazine
Buscando los precios más bajos
Sulfadiazine preguntas frecuentes
Puede causar náuseas, vómitos, diarrea, pérdida de apetito o dolor de cabeza. Si cualquiera de estos efectos persiste o empeora, informe inmediatamente a su médico o farmacéutico.
Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de sufrir los efectos secundarios. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves.
Informe inmediatamente a su médico si presenta cualquier efecto secundario grave, incluyendo: cambios mentales/anímicos (por ejemplo, depresión, alucinaciones), signos de problemas renales (por ejemplo, cambios en el volumen de orina, cristales en la orina, dolor al orinar), bocio (bulto/crecimiento/hinchazón en la parte delantera del cuello), signos de niveles bajos de azúcar en sangre (por ejemplo, temblores, mareos, visión borrosa, hambre inusual).
En raras ocasiones, este medicamento puede causar una afección intestinal grave causada por una bacteria llamada C. difficile. Esta afección puede producirse durante el tratamiento o semanas, incluso meses, después de haberlo terminado. Informe inmediatamente a su médico si presenta: diarrea persistente, dolores/calambres abdominales o estomacales, sangre/moco en las heces.
Si tiene estos síntomas, no use un antidiarreico ni productos opioides porque podrían empeorar estos síntomas.
El uso de este medicamento durante períodos prolongados o reiterados puede causar aftas orales o una nueva infección vaginal por hongos. Comuníquese con su médico si nota manchas blancas en la boca, cambios en la secreción vaginal u otros síntomas nuevos.
Busque atención médica de urgencia si presenta cualquier efecto secundario muy grave, incluyendo: dolor de cabeza persistente/intenso, confusión, rigidez en el cuello, convulsiones.
En raras ocasiones, este medicamento puede provocar una reacción alérgica grave (potencialmente mortal) y otros efectos secundarios, como urticaria grave con descamación (por ejemplo, síndrome de Stevens-Johnson), trastornos sanguíneos (por ejemplo, agranulocitosis, anemia aplásica), lesiones en hígado o pulmones. Busque atención médica de urgencia si nota cualquiera de los siguientes síntomas: tos persistente, náuseas/vómitos persistentes, urticaria/ampollas, picazón/inflamación (especialmente en cara/lengua/garganta), mareos intensos, dificultad para respirar, signos de una nueva infección (por ejemplo, dolor de garganta persistente, fiebre), piel pálida, fácil aparición de sangrado/moretones, ojos/piel amarillentos, cansancio inusual, orina oscura, dolor estomacal/abdominal, dolor en las articulaciones.
Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente.
En los Estados Unidos -
Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o en www.fda.gov/safety/medwatch-fda-safety-information-and-adverse-event-reporting-program.
En Canadá - Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá (Health Canada) al 1-866-234-2345.
Tome este medicamento por vía oral con un vaso de agua (240 mililitros u 8 onzas), o según las indicaciones de su médico. Tome muchos líquidos durante el tratamiento con este medicamento, a menos que su médico le dé otras indicaciones. Esto ayudará a prevenir efectos secundarios tales como la aparición de cristales en la orina y cálculos renales.
La dosis dependerá de su afección médica, peso corporal y respuesta al tratamiento.
Para recibir el mayor efecto, tome este antibiótico a intervalos de tiempo regulares. Para que no se olvide, tome este medicamento en el mismo horario cada día.
Siga usando este medicamento durante todo el período recetado, aunque los síntomas desaparezcan después de unos días. Suspenderlo prematuramente puede provocar una recaída de la infección.
Informe a su médico si su afección persiste o empeora.