Rinvoq
Upadacitinib
¿Rinvoq para que sirve?
El upadacitinib se usa para tratar ciertos tipos de artritis (como artritis psoriásica, artritis reumatoide, espondiloartritis axial, artritis idiopática juvenil poliarticular - pJIA, por sus siglas en inglés). Ayuda a reducir el dolor, la sensibilidad e hinchazón en las articulaciones. Este medicamento también puede usarse para tratar arteritis de células gigantes. Ayuda a reducir la inflamación en los vasos sanguíneos para que la sangre pueda fluir más fácilmente. El upadacitinib también se usa para tratar una afección de la piel llamada dermatitis atópica. Reduce la inflamación, la picazón y el enrojecimiento en la piel. Este medicamento también puede usarse para tratar ciertas enfermedades intestinales (enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa). Ayuda a reducir síntomas tales como diarrea y dolor de estómago.
NOMBRE QUÍMICO
TIPO DE MEDICAMENTO
Inflammatory ConditionsPrecios de Rinvoq
Buscando los precios más bajos
Rinvoq preguntas frecuentes
Consulte también la sección de Advertencia.
Antes de tomar upadacitinib, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a ésta o si padece de cualquier otra alergia. Este producto podría contener ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más información.
Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de: coágulos de sangre (como en los pulmones, en las piernas), trastornos sanguíneos/de médula (por ejemplo, anemia), cáncer, enfermedad hepática (por ejemplo, hepatitis B o C), infecciones pasadas/recientes/actuales (por ejemplo, tuberculosis, herpes zóster, infecciones del VIH), hábito de fumar (pasado o presente), problemas estomacales/intestinales (por ejemplo, úlceras, diverticulitis), derrame cerebral, enfermedad renal.
El upadacitinib puede hacerle más propenso a infecciones o puede empeorar cualquier infección activa. Evite el contacto con personas que tengan infecciones que puedan ser contagiosas (por ejemplo, varicela, COVID-19, sarampión, gripe). Consulte a su médico si se ha expuesto a una infección o si requiere más información.
Informe a su profesional médico que está usando upadacitinib antes de recibir cualquier inmunización/vacuna. Evite el contacto con personas que recientemente hayan recibido vacunas elaboradas con microbios vivos (por ejemplo, la vacuna nasal contra la gripe).
Antes de someterse a una cirugía, informe a su médico o dentista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con o sin receta y los productos herbales).
El riesgo de padecer efectos secundarios puede ser mayor para las personas de edad avanzada que usan este medicamento.
Informe a su médico si está embarazada o si tiene intención de estarlo. No debe quedar embarazada mientras usa upadacitinib. El upadacitinib podría causar daño fetal. Su médico debe ordenar una prueba de embarazo antes de empezar a recibir este medicamento. Pregunte acerca del uso de métodos anticonceptivos confiables mientras usa este medicamento y por 4 semanas después de la última dosis. Si queda embarazada, hable de inmediato con su médico acerca de los riesgos y los beneficios de este medicamento.
No se sabe si este medicamento pasa a la leche materna. Debido al posible riesgo para el lactante, se desaconseja amamantar mientras lo usa y durante 6 días después de la última dosis. Consulte a su médico antes de amamantar.
Consulte también la sección de Advertencia.
Puede causar náuseas o dolor de cabeza. Consulte lo antes posible a su médico o farmacéutico si cualquiera de estos efectos persiste o empeora.
En raras ocasiones, puede que vea una pastilla or pedacitos de pastillas en las heces. Esto puede suceder si sufre de ciertas afecciones intestinales (como ileostomía, colostomía). Informe inmediatamente a su médico si ve pastillas en las heces.
Las personas que utilizan este medicamento pueden presentar efectos secundarios graves. Sin embargo, su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de sufrir los efectos secundarios. La supervisión estricta de su médico puede reducir este riesgo.
Informe de inmediato a su médico si presenta cualquier efecto secundario grave, incluyendo: signos de anemia (por ejemplo cansancio inusual, piel pálida, latidos cardíacos acelerados), signos de enfermedad hepática (por ejemplo, náuseas/vómitos persistentes, pérdida del apetito, dolor estomacal/abdominal, ojos/piel amarillentos, orina oscura), signos de desgarre grave en la pared estomacal o intestinal (por ejemplo, dolor estomacal/abdominal intenso persistente, fiebre, mareo intenso, desmayos, náuseas/vómitos intensos).
Busque atención médica de urgencia si presenta cualquier efecto secundario muy grave, incluyendo: cambios repentinos de la vista (como visión borrosa, ver destellos de luz).
Rara vez ocurre una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de inmediato si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo: erupción cutánea, picazón/inflamación (especialmente en la cara/lengua/garganta), mareos intensos, dificultad para respirar.
Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente.
En los Estados Unidos -
Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o a www.fda.gov/safety/medwatch-fda-safety-information-and-adverse-event-reporting-program.
En Canadá - Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá (Health Canada) al 1-866-234-2345.