Gabapentin
Genérico de Neurontin
¿Gabapentin para que sirve?
La gabapentina se usa junto con otros medicamentos para prevenir y controlar las convulsiones. En adultos, también se usa para aliviar el dolor nervioso después de una erupción cutánea dolorosa causada por una infección del virus de herpes zóster. La gabapentina es un fármaco anticonvulsivo (o antiepiléptico).
NOMBRE QUÍMICO
TIPO DE MEDICAMENTO
Pain/InflammationPrecios de Gabapentin
Buscando los precios más bajos
Imágenes de Gabapentin
Ver más imágenes de Gabapentin (71)Gabapentin preguntas frecuentes
Consulte también la sección de Modo de empleo.
Las interacciones medicamentosas pueden cambiar la acción de sus medicamentos o aumentar su riesgo de sufrir efectos secundarios graves. Este documento no menciona todas las posibles interacciones entre medicamentos. Lleve consigo una lista de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con receta, sin receta y productos herbales) y compártala con su médico y farmacéutico. No empiece, suspenda ni cambie la dosificación de ningún medicamento sin la aprobación de su médico.
Un producto que puede interactuar con este medicamento es: orlistat.
El riesgo de sufrir efectos secundarios graves (por ejemplo, respiración lenta/superficial, somnolencia/mareos intensos) puede aumentar si se toma este medicamento junto con otros productos que también pueden causar somnolencia o problemas respiratorios. Informe a su médico o farmacéutico si está usando otros productos que causan somnolencia como analgésicos o antitusivos opioides (por ejemplo, codeína, hidrocodona), alcohol, marihuana (cannabis), medicamentos para dormir o ansiolíticos (por ejemplo, alprazolam, lorazepam, zolpidem), relajantes musculares (por ejemplo carisoprodol, ciclobenzaprina) o antihistamínicos (por ejemplo, cetirizina, difenhidramina).
Revise las etiquetas de todos sus medicamentos (por ejemplo, productos para las alergias y para la tos y el resfriado), porque podrían contener ingredientes que causan somnolencia. Consulte a su farmacéutico acerca del uso prudente de estos productos.
No use este medicamento con otros medicamentos que contengan gabapentina (por ejemplo, gabapentina enacarbil).
Este medicamento puede interferir con determinadas pruebas de laboratorio (por ejemplo, proteínas en la orina), lo que posiblemente provoque resultados falsos. Asegúrese de que el personal de laboratorio y todos sus médicos sepan que usted usa este medicamento.
Lea la Guía del medicamento y, si está disponible, el Folleto de información para el paciente que su farmacéutico le facilita antes de empezar a tomar gabapentina y cada vez que renueve su receta. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Tome este medicamento por vía oral, con o sin alimentos, o de la manera indicada por su médico. La dosificación dependerá de su afección médica y respuesta al tratamiento. La dosificación para los niños también dependerá del peso corporal.
Si está tomando las pastillas y su médico le indica partir la pastilla a la mitad, tome la otra mitad a la hora de su próxima dosis programada. Deseche las pastillas partidas a la mitad si no las ha usado dentro de varios días de haberlas partido. Si está tomando las cápsulas, tráguelas enteras con agua abundante.
Es muy importante seguir exactamente las indicaciones de su médico con respecto a la dosificación. Es posible que en los primeros días de tratamiento, su médico aumente su dosificación gradualmente para dejar que su organismo se adapte al medicamento. Para reducir los efectos secundarios, tome la primera dosis del tratamiento a la hora de acostarse.
Para beneficiarse al máximo de este medicamento, tómelo regularmente. Este medicamento es más eficaz cuando su concentración en el organismo se mantiene constante. Tome la gabapentina a intervalos igualmente espaciados y a la misma hora cada día. Si está tomando este medicamento 3 veces al día para controlar las convulsiones, no deje que pasen más de 12 horas entre cada dosis ya que podrían aumentar las convulsiones.
No tome este medicamento con mayor frecuencia que la indicada ni aumente su dosis sin antes consultar a su médico. Su afección no mejorará más rápidamente y sí puede aumentar el riesgo de sufrir efectos secundarios graves.
No suspenda este medicamento sin antes consultar a su médico. Algunas afecciones pueden empeorar si lo suspende repentinamente. También es posible que presente síntomas como dificultad para dormir, sudoración, náuseas y dolor de cabeza. Para prevenir estos síntomas cuando suspenda el tratamiento con este medicamento es posible que su médico reduzca su dosis gradualmente. Reporte inmediatamente todo síntoma nuevo o peor.
Los antiácidos que contienen aluminio o magnesio pueden interferir con la absorción de este medicamento. Si también está tomando un antiácido, se recomienda tomar gabapentina por lo menos 2 horas después de tomar el antiácido.
El cuerpo absorbe diferentemente las diferentes formulaciones de gabapentina (por ejemplo, liberación inmediata, liberación sostenida, liberación sostenida de enacarbil). No intercambie las formulaciones sin antes consultar con su médico.
Informe a su médico si su afección no mejora o si empeora.