Fosamax
Fosamax nombre genérico: Alendronate Sodium
¿Fosamax para que sirve?
El alendronato se usa para prevenir y tratar ciertos tipos de pérdida de masa ósea (osteoporosis) en adultos. La osteoporosis hace que los huesos pierdan densidad y se quiebren más fácilmente. Su riesgo de presentar osteoporosis aumenta con la edad, después de la menopausia o con el uso de corticosteroides (por ejemplo, prednisona) durante períodos prolongados. Este medicamento actúa retardando la pérdida de masa ósea. Este efecto ayuda a mantener la fortaleza de los huesos y reducir el riesgo de sufrir fractura de huesos. El alendronato pertenece a una clase de fármacos conocidos como bifosfonatos.
NOMBRE QUÍMICO
TIPO DE MEDICAMENTO
OsteoporosisPrecios de Fosamax
Buscando los precios más bajos
Fosamax preguntas frecuentes
Antes de tomar alendronato, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a éste, a otros bifosfonatos, o si padece de cualquier otra alergia. Este producto podría contener ingredientes inactivos que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más información.
Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico acerca de su historial médico, especialmente acerca de: trastornos del esófago (por ejemplo, estrechamiento esofágico o acalasia), dificultad para tragar, dificultad para estar de pie o sentarse derecho durante por lo menos 30 minutos, niveles bajos de calcio, problemas renales, trastornos estomacales/intestinales (por ejemplo, úlceras).
Algunas personas que toman alendronato podrían sufrir problemas graves de la mandíbula. Su médico debe revisarle la boca antes de empezar a usar este medicamento. Informe al dentista de que está tomando este medicamento antes de someterse a cualquier procedimiento dental. Para prevenir los problemas de la mandíbula, hágase revisar los dientes regularmente y aprenda a mantener los dientes y las encías sanos. Si le duele la mandíbula, notifique inmediatamente a su médico y dentista.
Antes de someterse a cirugía, (especialmente procedimientos dentales), informe a su médico y dentista de este medicamento y de todos los productos que usa (incluidos los medicamentos con o sin receta y los productos herbales). Es posible que su médico o dentista le indique suspender el uso de alendronato antes de la cirugía. Siga todas las instrucciones específicas sobre cómo suspender o empezar este medicamento.
Se desaconseja administrar este medicamento a niños. Ciertos estudios han mostrado que muchos niños que tomaron este medicamento presentaron efectos secundarios graves, como vómitos, fiebre y síntomas de tipo gripal.
Informe a su médico si está o planea quedar embarazada. El alendronato puede permanecer en su organismo por muchos años. No debe quedar embarazada mientras usa alendronato. Hable con su médico sobre los riesgos y los beneficios.
No se sabe si este medicamento pasa a la leche materna. Consulte a su médico antes de amamantar.
Puede causar dolor de estómago, estreñimiento, diarrea, flatulencia o náuseas. Informe lo antes posible a su médico o farmacéutico si cualquiera de estos efectos persiste o empeora.
Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de sufrir los efectos secundarios. Mucha gente que usa este medicamento no presenta efectos secundarios graves.
Notifique inmediatamente a su médico si presenta cualquiera de los siguientes efectos secundarios graves: dolor de mandíbula/oído, inflamación de articulaciones/manos/tobillos/pies, mayor/intenso dolor de huesos/articulaciones/músculos, dolor nuevo o inusual de cadera/muslo/ingle, heces negras/alquitranadas, vómito con aspecto de café molido.
En casos poco frecuentes, este medicamento puede causar irritación grave y úlceras en el esófago. Si nota cualquiera de los siguientes efectos secundarios poco probables pero muy graves, suspenda el uso de alendronato y consulte de inmediato a su médico o farmacéutico: nuevos o peores episodios de acidez, dolor de pecho, dolor o dificultad para tragar.
Rara vez ocurre una reacción alérgica muy grave a este medicamento. Sin embargo, busque atención médica de inmediato si nota cualquier síntoma de una reacción alérgica grave, incluyendo: erupción cutánea, picazón/inflamación (especialmente en cara/lengua/garganta), mareos intensos, dificultad para respirar.
Esta no es una lista completa de los posibles efectos secundarios. Comuníquese con su médico o farmacéutico si nota otros efectos no mencionados anteriormente.
En los Estados Unidos -
Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088 o en www.fda.gov/safety/medwatch-fda-safety-information-and-adverse-event-reporting-program.
En Canadá - Llame a su médico para consultarlo acerca de los efectos secundarios. Puede reportar efectos secundarios a Salud Canadá (Health Canada) al 1-866-234-2345.