1. Drugs
  2. Diclofenac Epolamine

Diclofenac Epolamine

Diclofenac Epolamine

¿Diclofenac Epolamine para que sirve?

Los parches de diclofenaco se usan para aliviar el dolor que ocurre por varias afecciones (por ejemplo, tobillo dislocado). Este medicamento es un fármaco antiinflamatorio no esteroide (AINE). Si está tratando una afección crónica como artritis, pregunte a su médico sobre tratamientos no farmacológicos y/o el uso de otros medicamentos para tratar el dolor. Consulte también la sección de Advertencia.

NOMBRE QUÍMICO

Diclofenac Epolamine

TIPO DE MEDICAMENTO

Pain/Inflammation

Precios de Diclofenac Epolamine

Buscando los precios más bajos

Diclofenac Epolamine preguntas frecuentes

Lea la Guía del medicamento que su farmacéutico le ofrece antes de usar diclofenaco y cada vez que renueve su receta. Si tiene preguntas, consulte a su médico o farmacéutico.

El parche viene en un sobre resellable. Cuando abra el sobre por primera vez, córtelo como se indica. Saque el parche del sobre y vuélvalo a sellar. Es importante volver a sellar el sobre después de abrirlo, o el resto de los parches no se pegará correctamente.

Antes de aplicar el parche, quítele la cubierta protectora. Aplique el parche a la piel cubriendo el área que más le duele. No aplique el parche en quemaduras, cortadas o piel irritada (por ejemplo, eccema). Use el parche de la manera indicada por su médico. Según su producto específico, este medicamento se suele cambiar cada 12 ó 24 horas. Siga atentamente las instrucciones. Doble el parche usado por la mitad juntando los lados con pegamento y deséchelo en la basura, fuera del alcance de los niños y las mascotas.

Si el parche se empieza a despegar, puede pegar las orillas a la piel con cinta adhesiva.

No nade ni se bañe con el parche puesto. Báñese/nade cuando vaya a cambiar el parche.

Para evitar que el medicamento entre en contacto con los ojos, nariz, boca o área vaginal, lávese las manos después de manipular el parche. Si el medicamento o parche entra en contacto con estas áreas, enjuáguese con agua abundante. Comuníquese de inmediato con su médico si la irritación persiste.

La dosificación dependerá de su afección médica y respuesta al tratamiento. Para reducir el riesgo de sufrir efectos secundarios (por ejemplo, sangrado estomacal), use la dosis eficaz más baja de este medicamento durante el menor tiempo posible. No aumente su dosis ni use el medicamento más a menudo de lo recetado. Hable con su médico o farmacéutico acerca de los riesgos y los beneficios.

Si está usando este medicamento "según lo necesite" (sin seguir un régimen de dosificación), recuerde que los medicamentos para el dolor son más efectivos si se usan en cuanto aparecen los primeros signos de dolor. Si deja que el dolor aumente, es posible que el medicamento no sea tan efectivo.

Informe a su médico si el dolor persiste o empeora.

En raros casos, los fármacos antiinflamatorios no esteroides (incluyendo diclofenaco) pueden aumentar el riesgo de sufrir ataques cardíacos o derrames cerebrales. Este efecto puede presentarse en cualquier momento mientras use este medicamento, pero es más probable que se presente si lo usa durante mucho tiempo. El riesgo podría ser mayor en personas de edad avanzada si padece enfermedad cardíaca o si tiene un mayor riesgo de padecer enfermedad cardíaca (por ejemplo, debido al hábito de fumar, antecedentes familiares de enfermedad cardíaca o afecciones como presión arterial alta o diabetes). No use este medicamento justo antes ni justo después de una derivación aortocoronaria (CABG, por sus siglas en inglés).

Además, este medicamento puede, en raras ocasiones, causar hemorragia estomacal o intestinal grave (rara vez mortal). Este efecto puede ocurrir sin síntoma o aviso alguno mientras usa este medicamento. Las personas de edad avanzada pueden tener un riesgo mayor de presentar este efecto.

Suspenda el uso del diclofenaco y busque atención médica de inmediato si nota cualquiera de los siguientes efectos secundarios que rara vez ocurren pero son graves: dolor estomacal/abdominal persistente, heces negras/alquitranadas, vómito con aspecto de café molido, dolor de pecho/mandíbula/brazo izquierdo, falta de aliento, sudoración inusual, confusión, debilidad en un lado del cuerpo, dificultades para hablar, cambios repentinos de la vista.

Información sobre la forma y la dosificación de Diclofenac Epolamine

Patch Transdermal 12 Hours